Reunión de Directores de Centro, Jefes de Estudio y Coordinadores de etapa

El viernes, 16 de febrero, y la mañana del sábado, 17 de febrero, de 2024 tuvimos un encuentro todos los Directores de Centro y los respectivos Jefes de Estudio y Coordinadores de Etapa con los miembros de Titularidad y Hermanas en la Casa de Olivos.
Empezamos la sesión con un “Venid y Veréis” que nos contó Ana acerca del profeta Jonás, en el cuál recordamos la importancia de obedecer a Dios y su gran Misericordia.
Continuamos la sesión con un recordatorio por parte de Mercedes sobre la importancia del desarrollo y seguimiento de nuestro Plan de Acción Pastoral y Tutorial (PAPT), para formar alumnos con el “carácter” que María Eugenia nos pide como miembros de la familia Asunción.
Llegado a este punto, hicimos un descanso para, mientras tomamos un almuerzo de media mañana, hablar con compañeros de otros Centros que hacía un tiempo que no veíamos.
Retomamos el encuentro con Elia María Écija, la cual nos asesoró sobre las Leyes de Protección de la Infancia para poder hacer de nuestros Centros un “entorno seguro” para nuestros alumnos.
Finalizamos la mañana con la celebración de la Eucaristía, donde nos paramos a pensar y reflexionar sobre la importancia que tiene nuestra labor en la vida de nuestros alumnos y el futuro que creamos en la sociedad. Al finalizar, comimos y tuvimos un rato de descanso que cada uno aprovechó como quiso.
Tras esto, hicimos una puesta en común sobre el estado de Convivencia que se vive en cada Centro, así como las dificultades y necesidades que se nos presentan. El escuchar las diferentes situaciones que se plantearon fue un momento muy importante para tomar conciencia de las diferentes realidades y cómo se actúa en cada una de ellas.
Cerramos el día con varias informaciones que compartió el equipo de Titularidad de cara a cómo confeccionar el curso que viene y la importancia de adaptar/mejorar el plan de Digitalización de Aula en cada uno de los Centros.

El sábado por la mañana comenzamos la jornada con una oración dirigida por Asunción, que dio paso a la ponencia de Guillermo Cánovas quién nos habló acerca de los peligros de adicción a los dispositivos digitales y cómo poder detectarlo. En una segunda parte, se centró más en cómo las redes sociales dejan una huella digital que puede afectar a nuestro futuro, con el fin de que hagamos conscientes a nuestros alumnos de ello para que hagan un uso responsable de ellas.
Por último, y para cerrar la jornada, el Equipo de Titularidad nos habló de la importancia que tienen las páginas web de cada uno de nuestros Colegios a la hora de captar nuevos alumnos. Tenemos que hacer un esfuerzo para que estos medios de comunicación sean activos y atractivos, mostrando el mayor número de entradas que muestren la “vida” de nuestro Centro.