Tiempo de la creación
El 1 de septiembre de 1989 fue proclamado Día de Oración por la Creación para la Iglesia Ortodoxa Oriental por el Patriarca Ecuménico Dimitrios I. En 2001 fue acogido por otras importantes iglesias cristianas europeas y por el Papa Francisco para la Iglesia Católica Romana en 2015.
"QUE LA JUSTICIA Y LA PAZ FLUYAN" es el tema del Tiempo ecuménico de la Creación de este año, inspirado en las palabras del profeta Amós: «Que el derecho corra como el agua, y la justicia como un torrente inagotable» (5,24).
Esta expresiva imagen de Amós nos dice lo que Dios desea. Dios quiere que reine la justicia, que es esencial para nuestra vida de hijos a imagen de Dios, como el agua lo es para nuestra supervivencia física. Esta justicia debe surgir allí donde sea necesaria, no esconderse demasiado en lo profundo o desaparecer como el agua que se evapora, antes de podernos sostener. Dios quiere que cada uno busque ser justo en cada situación; se esfuerce siempre en vivir según sus leyes y, por tanto, en hacer posible que la vida florezca en plenitud.
Todos los cristianos del mundo unimos nuestras fuerzas y nuestra oración para hacer que la justicia y la paz fluyan como un río. Cuando buscamos ante todo el reino de Dios (cf. Mt 6,33), manteniendo una justa relación con Dios, la humanidad y la naturaleza, entonces la justicia y la paz pueden fluir, como una corriente inagotable de agua pura, nutriendo a la humanidad y a todas las criaturas de la creación.
El Papa ha anunciado que en esta primera semana de septiembre y coincidiendo con el Tiempo de la Creación, va a lanzar la segunda parte de la Encíclica Laudato Si.
Para este mes de celebración sugerimos utilizar el material que nos han proporcionado:
-
El mensaje del papa Francisco.
-
La oración del Tiempo de la Creación en Anexo I.
-
Oración Ecuménica Anexo II.
-
Otras Actividades Anexo III.