Experiencia de los jóvenes Asunción en la JMJ de Lisboa

“Hola a todos

Soy Esteban, de Málaga, y esta ha sido mi experiencia en la JMJ'23:

Yo no conocía la JMJ, no sabía de su existencia, hasta que Loli, religiosa de la Asunción, me la mencionó por primera vez. Ahí empecé a interesarme y decidí apuntarme.

La experiencia se dividió en dos partes: cuatro días de pre-JMJ en Elche (con la Familia Asunción) y los seis días oficiales en Lisboa. Cuando llegué a Elche ya había gente reunida de varios países: Francia, España, México y Vietnam. Tras un tiempo de conocernos un poco, llegó otro grupo con gente de Lituania, Corea del Sur, Togo, Kenia, Estados Unidos y Colombia. Esto hizo que pudiéramos recibir una riqueza intercultural impresionante. Cada uno con su idioma expresaba su forma de vivir la fe, su forma de vida y sus tradiciones. Todo esto lo pudimos compartir en una velada, el último día que estuvimos en Elche. También conocimos la gastronomía, los bailes y las figuras o iconos religiosos más importantes de cada país.

 Llegó el momento de encaminarnos hacia Lisboa. Cuando llegamos a Fátima fue un choque tremendo. Ver a tanta gente reunida, de todos los países, cada cual con su bandera y con el mismo sentimiento y deseo de acercarse a Dios ¡fue extraordinario!

 Tras esto, nos dirigimos al colegio que nos acogía y empezó oficialmente la JMJ Lisboa 2023. Empezaron las actividades diarias, como la Ciudad de la Alegría (City of Joy) donde había muchos puestos de diferentes Congregaciones, donde explicaban a qué se dedicaba cada una y hacían pequeños juegos regalando pulseras y llaveros.

 Las catequesis, un momento de encuentro en comunidad donde se hacían una serie de preguntas y cada uno compartía su respuesta y experiencias. Las visitas a Lisboa nos ayudaron a conocer un poco la ciudad.

 Por último, el encuentro de todos los jóvenes en el parque de Tejo, donde dormimos todos juntos y tuvimos la Eucaristía, el domingo, con el papa Francisco. Siguiendo con el Papa, fue todo un placer poder haberle visto en persona, escuchar sus discursos y mensajes. En ellos parecía que te lo decía directamente a ti. Pudimos seguir toda su intervención sin problemas gracias a unas pantallas repartidas por el terreno. Algunos de estos mensajes que me marcaron fueron "no tengas miedo", "cada uno somos llamados por nuestro nombre" y "somos amados tal y como somos".

 Mi experiencia personal fue que me sentí muy cercano a Dios, recibí una gran riqueza intercultural y me llevo muchos amigos de diversos países. Por último, quiero dar gracias a La Asunción y a todas las Congregaciones que han hecho posible esta experiencia, pues me llevo un montón de recuerdos y experiencias inolvidables”.

Esteban Nevado, antiguo alumno de Málaga.

 “Creo que mi experiencia en la JMJ Lisboa 2023 la podría resumir en esta frase: es un sueño cumplido que no sabía que tenía.

Me pareció increíble la experiencia, tenía muchas ganas de acercarme más a Dios y conocer a más personas. Sentí que hubo muchísima riqueza cultural y fue extraordinario aprender sobre otros países.

Además, estoy muy feliz de haber vivido esta experiencia junto a La Asunción, y sobre todo a nivel mundial, éramos 18 países diferentes con el mismo sentimiento.

También me encantó poder reencontrarme con amigos de La Asunción España que hacía mucho que no veía.

Para concluir, me sentí muy afortunada de haber tenido la oportunidad de vivir esto y estoy súper agradecida por ello”.

Begoña Hernando, antigua alumna de Málaga.

“Me llamo Icíar, tengo 18 años y soy de Madrid.

Desde pequeña veía cómo grupos de jóvenes de mi parroquia, acudían a un evento llamado JMJ, del que volvían con mayores lazos de amistad y contando increíbles anécdotas que vivían en ese encuentro, y yo siempre era la pequeña que no podía ir.

Pero este año, mi FAMILIA de La Asunción hizo posible que esto cambiase y que por fin el vivir esta experiencia se hiciese posible.

Fui con unas ganas increíbles, conociendo a muy pocas personas por el simple hecho de que era gente de mi colegio, de Asunción Cuestablanca.

Nuestra primera fase de este encuentro de jóvenes cristianos se hizo en Elche, tras un largo viaje de autobús. Allí ya me empecé a sorprender por la cantidad de culturas que podía haber juntas en un pabellón.

Estuvimos allí unos cuantos días y nunca pensé que en tan poco tiempo, gente de culturas y tradiciones tan distintas, pudiesen aportarme tanto.

Pero es que eso, sólo era el principio. Tras un bus de unas 12 horas, comenzó la gran aventura. Llegó el momento de comenzar la JMJ.

Si en Elche no podía creer la relación que podíamos crear con culturas tan distintas, todo se multiplicó en Lisboa. Lloros, risas, gritos y emoción que iban dirigidos hacia un mismo objetivo, demostrar cuál era LA JUVENTUD DE CRISTO.

Bajo mi punto de vista, las palabras del Papa fueron esenciales, destacando que TODOS tenemos un sitio en la Iglesia, que si en algún momento miramos por encima a alguien, sea para ayudarlo a levantarse o también que nada pasa por casualidad, todo es obra de la voluntad de Dios.

No puedo estar más agradecida a la Asunción de esta gran experiencia y sólo espero que la juventud de la Iglesia siga gritando y defendiendo el gran amor verdadero que existe, el amor de Dios”.

Icíar Noya, antigua alumna de Asunción Cuestablanca