Oración Ecuménica por la Creación

Como todos los años, el Centro Ecuménico Lux Mundi de Málaga y la Delegación de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la diócesis de Málaga han convocado la Oración Ecuménica por la Creación al final de este Tiempo de la Creación.
No podemos olvidar que fue en 1989 cuando el Patriarca Ecuménico Dimitros I proclamó el 1 de septiembre como el Día de Oración por la Creación para los ortodoxos. Posteriormente, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) extendió la celebración hasta el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. El Papa Francisco expresó en 2015:“La Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará anualmente, ofrecerá a cada creyente y a las comunidades una valiosa oportunidad de renovar la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación, elevando a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que Él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos. La celebración de la Jornada en la misma fecha que la Iglesia Ortodoxa será una buena ocasión para testimoniar nuestra creciente comunión con los hermanos ortodoxos”. Y así los católicos nos uníamos a las iglesias cristianas hermanas en esta celebración.
En la provincia de Málaga tenemos presencia de muchas confesiones cristianas que colaboran activamente en el acercamiento mutuo, la oración común y los proyectos solidarios a lo largo de todo el año y en momentos especiales (Tiempo de la Creación, Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, Semana Laudato Sí etc.) La Asunción también está implicada en todo esto de manera activa.
El año pasado la oración tuvo lugar en el Cementerio Inglés donde se ubica la Iglesia Anglicana de Málaga y el tema era el plantar simbólicamente semillas y pequeños árboles de colaboración y diálogo en temas como el cuidado entre las distintas confesiones.
Este año la oración tuvo lugar en plena naturaleza en el Seminario de Málaga y esas semillas y árboles han crecido simbólicamente y así lo hemos expresado por medio de símbolos que luego hemos traído al colegio.
La oración fue preciosa y vivida en sinodalidad entre laicos, religiosos, pastores y el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá. Estaban presentes, aparte del delegado diocesano y de la conferencia episcopal de Ecumenismo y diálogo interreligioso Rafael Vázquez, representantes de las iglesias Evangélica Española, Anglicana, Centro Lux Mundi, Iglesia Luterana de Noruega, Protestante Holandesa, Luterana de Finlandia, Evangélica Alemana, Ortodoxa y el Presidente de Oikosnet Europa que ha venido para una asamblea que durará cuatro y tiene lugar aquí, en Málaga.
¡Damos gracias a Dios por esta bendición que tenemos en nuestra diócesis!