Asunción Joven Solidaria. Dalias 22

Podéis ver todas las fotos en este álbum
Últimos días Asunción Joven Solidaria - Dalías´22
Poco a poco hemos ido cerrando esta experiencia de compartir. Los días de campamento urbano tocan a su fin y nos despedimos de los niños y niñas de Dalías con una gran Gymkana y nuestra famosa Fiesta del Agua. La sonrisa de los niños, el agradecimiento de las familias y nuestro cansancio acumulado es muestra de un trabajo bien hecho.
El último domingo pudimos compartir la Eucaristía con la gente de Celín, una pedanía de Dalías. Desde allí pudimos visitar el Arroyo y pusimos rumbo a Laujar, capital de la serranía Alpujarreña.
Dentro de nuestro trabajo interior llegó el momento de dar un paso más y manifestar nuestro compromiso Asunción delante de la Comunidad. Muchos de nosotros nos comprometimos a seguir aportando y creciendo hacia dentro y hacia fuera en el Movimiento Asunción de nuestro lugar de referencia y dentro de nuestro entorno, siendo Asunción Juntos Joven.
Y llegó la hora de despedirse, sin antes dejar volar nuestras emociones. En Dalías se quedan nuestras vivencias y nuestros recuerdos y en nuestro corazón llevamos la fuerza del Espíritu que nos invita a llevar el mensaje y contar todo lo que hemos vivido para que otros vivan y crean y se animen a venir y vivir esta experiencia.
Desde estas líneas damos las gracias a todos los que lo han hecho posible, a la comunidad de Dalías, a los monitores, a los vecinos de Dalías y a la juventud que ha dado parte de su tiempo para vivir esta experiencia Asunción.
Quinto y sexto día en DALÍAS´22. - Asunción Joven Solidaria
Seguir el camino que otros dejaron, aprender de sus vidas y conocer a personas que nos marcan la dirección de la flecha que conduce al Evangelio. Un Camino de Santidad a través de la vida en “Santidad”: Águeda, Petra, Almudena, Pepa … Aprendemos cómo personas vinculadas con la Asunción viven entregando la vida en lo cotidiano, es por ello que lo sabemos santos.
Poco a poco van pasando los días y vamos creciendo como personas y como grupo. Nos sentimos parte de la comunidad de Dalías, las hermanas nos integran en su día a día y somos uno: Ubuntu.
Nos preguntamos ¿para quién soy yo?, ¿qué hago aquí? sintiendo que cada uno tenemos un lugar en el mundo y es importante descubrirlo para ser feliz y hacer felices a los que nos rodea.
Para ello es importante dar un paso más, compartiendo nuestros miedos y nuestros sueños. Aquellos miedos que no nos dejan avanzar y nos paralizan. Pero sabemos que Jesús va en nuestra barca y nos infunde el valor necesario, que recogemos en la oración, para alcanzar con fuerza nuestros sueños.
Nuestro trabajo interior nos da paso para conocer la realidad de Dalías. A través de Mª Carmen y Antonio que nos acercamos a la labor de los invernaderos. La tierra nos da la fuerza y el alimento y a través del trabajo y el cuidado podemos obtener aquello que nos da la vida.
Tercer y cuarto día, Asunción Joven Solidaria - Dalías´22
El martes compartimos el lema del día: “Juntos conociendo-ME- conociendo-NOS”, un lema que nos acompañó a lo largo de la jornada. Por la mañana, estuvimos un grupo jugando y haciendo talleres con los niños de Dalías mientras otros compañeros se quedaban quitando broza y pintando el patio de la Comunidad de Dalías. Tras una mañana de intenso trabajo, llegó el momento de mirarnos hacia dentro y echar una vista al pasado y a nuestro presente.La emoción se instaló en nuestros corazones y nos fuimos a la cama soñando en un futuro no muy lejano, con un pasado de aprendizaje y siendo consciente de nuestro presente. Y sabiendo que cada experiencia, cada momento de nuestra vida pasa por algo y la mano de Dios está presente.
Al día siguiente, nos acercamos a la figura del Maestro con el lema del día: “Jesús hace amigos”. A través de los Talleres de Oración hemos experimentado cómo orar con la música, con los símbolos, con la naturaleza o con el cuerpo. Una tarde bonita que nos acercaba a buscar nuevas maneras de comunicarnos con Jesús.
Nos sentimos Comunidad y como tal estamos creciendo, viviendo, fortaleciéndonos y encontrando una parte en nosotros que nos está haciendo grandes Amigos de Jesús.
Nuestra experiencia continua.
Primeros días en Asunción Joven Solidaria.-
La aventura comienza el sábado 9 de julio. Mientras unos llegamos tranquilamente esa tarde, otros llegaron tras una noche en bus a las 7 de la mañana del día siguiente despertándonos al resto. Un domingo para romper el hielo con dinámicas de grupo para conocernos mejor, aunque tras la comida, juntos en la habitación ya nos encargamos nosotros de conocernos a través de juegos de mesa. Tras organizar las tareas de la semana, preparar el coro para la misa de la tarde y cenar, nos dimos un paseo nocturno para conocer el pueblo y finalmente nos fuimos a descansar para el próximo día y comenzar nuestra tarea.
Despertamos el lunes planteando la doble dimensión de Asunción Joven Solidaria: por la mañana trabajo hacia fuera: en el campamento urbano donde realizamos juegos y talleres con los niños y también de paso nos regala la oportunidad de volver a nuestra niñez. Por la tarde, la otra dimensión comunitaria hacia dentro, conociéndonos más a nosotros mismos y a los demás. Tuvimos una dinámica llamada: “Café y Evangelio” en ella pudimos conocer el compromiso por el Reino de las hermanas que trabajan en la pastoral de la salud, Cáritas y descubriendo la dimensión internacional de la Asunción a través de Octavie. También pudimos disfrutar escuchando y haciendo preguntas a Miguel, psicólogo en Noesso (No estás sólo) y amigo de las hermanas. Sus historias nos hicieron emocionar y despertaron en nosotros el deseo de ayudar a los demás.
Hoy martes, comenzamos con el lema que nos acompaña es: “Juntos conociendo-ME, conociendo-NOS” y la historia continuará…