Directores de Centro y Primaria

Gracias a que el nivel de incidencia ha bajado, la reunión de Directores de Centro y de Primaria ha tenido lugar en Olivos el viernes 18 y el sábado 19. Ha sido un día y medio de trabajo, de formación, de escuchar para seguir programando el futuro y de intercambiar entre los distintos Colegios que se está haciendo en las jornadas de puertas abiertas.

Somos Asunción, el Espíritu de Familia se siente y se experimenta en los encuentros y los intercambios. Igualmente se reservó un buen tiempo para celebrar con la comunidad y como comunidad la Eucaristía y la oración.

La mañana del sábado sirvió para actualizar toda la información sobre la reciente reforma laboral de la mano de Inés García y las implicaciones que esta tiene en los Colegios. Se anunció todos los pasos que se han dado para poner en marcha la creación del Equipo y elaboración del Plan Afectivo Sexual que completará al PAPT. La última parte de la mañana el Equipo de Titularidad compartió sus planes de futuro tanto en las acciones formativas, como en la preparación de las visitas a los Colegios y en los pasos que se deben de dar en la puesta en marcha de la LOMLOE.

El viernes fue una jornada de trabajo intensa y variada. Isabel Alonso, directora de Primaria del colegio de León y asesora en calidad presentó la evaluación del desempeño. Con una dinámica sobre el valor de las personas y una exposición clara y concreta en la que Isabel hacía pensar en la importancia de esta práctica del desempeño para la vida de las personas que viven su misión en el Colegio. Cada persona que trabaja en nuestros Colegios es valiosa y aporta desde su compromiso al Proyecto de santa María Eugenia.

La tarde tuvo una parte informativa a cargo de Luis Daniel en la cual contó cómo la LOMLOE ya habla de la digitalización desde la etapa de Infantil, de la misma manera que presentó como puede ser llevada a cabo la nueva metodología para esta etapa. Su puesta común contó con las prácticas que ya están llevando a cabo y también con ideas que pueden ser fáciles de implementar en el aula. La tarde concluyó escuchando las ideas, iniciativas y campañas que los nueve Colegios están realizando en las jornadas de puertas abiertas. La verdad es que el intercambio resultó de lo más fecundo tanto por la creatividad como por todas las búsquedas que han realizado para lanzar las respectivas campañas de marketing. Es mucho el tiempo que se emplea en presentar a las familias los Colegios y en dar a conocer en Redes el trabajo del día a día de cada Centro sabedores que las dos acciones son necesarias para que nuevos alumnos elijan los Colegios de la Asunción.

José Carlos Bermejo, religioso Camilo y director del Centro de Humanización de la salud y Centro Asistencial San Camilo ofreció una conferencia sobre el cuidado del cuidador, también habló del síndrome del quemado, de la empatía y de la satisfacción por compasión. José Carlos enmarcó sus palabras en el contexto actual y fue capaz de atraer la atención de todos y cada uno de los presentes en sala porque sus reflexiones hablaron, desde su experiencia, de la posibilidad de acompañar y sanar a las personas cansadas y heridas. Así comenzó la mañana del viernes el trabajo del grupo de Directores de Centro, de Primaria, del Equipo de Titularidad y del Consejo.

 Solo queda depositar todo lo recibido en las manos de Dios para seguir dando más vida.