Celebración campaña de Manos Unidas

El colegio de León ha creado un vídeo para mostrarnos como han vivido la 63 Campaña de Manos Unidas.

 

La hermana Carmen Morales comparte su experiencia con Manos Unidas:

En España, vamos a celebrar la campaña 63 de Manos Unidas. Este año la Campaña contra el hambre, de esta Organización No Gubernamental de Desarrollo, católica y de voluntarios que, comprometida en la construcción de un mundo donde todas las personas puedan vivir según su dignidad fundamental, cuidando a los más débiles y del planeta, nuestra casa común, asume su misión de concienciar sobre el escándalo de la desigualdad que alimenta el hambre en el mundo, y de animar al compromiso a la sociedad española, para, entre todos, lograr un desarrollo en el que nadie se quede atrás. Es lo que proclama el manifiesto de 2022.

La Asunción ha estado muy vinculada a Manos Unidas desde sus comienzos cuando, Mª Pepa García Morente, participó en su lanzamiento y, posteriormente, varias de sus presidentas fueron antiguas alumnas de nuestro colegio de Velázquez: Maribel de Felipe, Ana de Felipe, Ana Álvarez de Lara, Begoña de Burgos.

Manos Unidas nos ha ayudado siempre, esa es mi experiencia, y sigue ayudándonos, en nuestro trabajo por el Reino en los “países de misión” y justo es que sigamos colaborando con esta organización. Dice un refrán: “es de bien nacidos ser agradecidos”

Muchas hermanas hemos participado en las diferentes campañas a lo largo de los años, particularmente al volver de “la misión”; nuestros Colegios se implican, de manera muy creativa, cada año en estas jornadas; hacemos un trabajo de sensibilización.

Personalmente, espero con ilusión en enero la llamada de “Barquillo 38 – Servicios Centrales” que me pide desplazarme a una de las 72 Delegaciones para lanzar la Campaña.

Es un gozo poder dar testimonio de lo vivido con otros pueblos, en otras culturas; de la acogida, de la sed de aprender y saber; de la atracción por lo sagrado, lo transcendente; del deseo de conocimiento de Jesús y confiar en Él.

Es un gozo sentir el cariño de la gente por los misioneros, saber de la gran solidaridad y el deseo de colaborar, conocer la capacidad de la mutua acogida. Lo he experimentado en todos los lugares donde he sido enviada durante estos 14 años que he participado en la campaña y en todo momento: charlas, reuniones, mesas redondas, encuentros en los colegios, actos solidarios, homilías, medios de comunicación. La pandemia ha impedido, durante estos dos últimos años, los desplazamientos.

“Nuestra indiferencia los condena al olvido”

 Es el lema de este año. Dice el Manifiesto 2022

Denunciamos:             

  • Que nuestro mundo es injustamente desigual
  • Que el bienestar de los más ricos se mantiene a costa del olvido de los más pobres.
  • Que la “cultura de la indiferencia” y el modelo económico dominante son factores estructurales de desigualdad.

Nos comprometemos a:          

  • Trabajar para que desaparezca la desigualdad.
  • Promover y fomentar, mediante la educación, el respeto, la dignidad de la persona, la convivencia, la compasión y la ayuda mutua.
  • Impulsar estilos de vida sostenible y austera.

No es una opción, es nuestro deber. Como dice el papa Francisco “La esperanza es audaz, sabe mirar más allá de la comodidad personal”.  Gracias por vuestra generosidad.

Carmen Morales Valverde, ra

Estos dos testimonios nos sirven para valorar y agradecer todo lo que Manos Unidas hace por trasformar la realidad mediante el compromiso de tantos en sus pequeñas esferas de acción.