Disfrutando las colonias en San Sebastian

II Colonias Urbanas en la diócesis de San Sebastián

Del 1 al 17 de julio 2021

Lema: “Hacía un NOSOTROS cada vez más grande”    

Unidos entre todos logramos hacer un “nosotros” cada vez más amplio en las II Colonias Urbanas 2021.  Por encima de todo pronóstico, nos reunimos durante dos semanas: vascos, africanos (Guinea Ecuatorial, Congo, Rwanda y Gana), hondureños, argentinos, colombianos, venezolanos, nicaragüenses, peruanos y malgaches complementando nuestras riquezas y llevando a más de 100 niños a disfrutar de unos días de verano inolvidables, tanto para ellos como para todo el equipo coordinador.

En la Diócesis de San Sebastián, la Pastoral de inmigrantes y 60 jóvenes monitores de los Colegios: de la Asunción, Diocesanos, Jesuitas y universitarios intentamos aportar nuestro grano de arena para hacer de este mundo un lugar más fraterno y amable.

A través de juegos muy creativos y alegres, pudimos transmitir valores de amor al prójimo, amor a sí mismos y a la naturaleza. Así como intercambiar las diferentes culturas a través de bailes, juegos, e historia.

Cada día pudimos degustar una rica comida elaborada por excelentes cocineros y ayudantes que prepararon sabrosos platos.

La novedad de este año en las Colonias es que 7 monitores jóvenes realizaron talleres de interioridad a sus compañeros menores que ellos.  A la gran mayoría les ayudó a adentrarse en ellos mismos; apreciaron mucho estas sesiones de interioridad de joven a joven.

Dos grandes aportaciones para la formación de monitores y niños fueron:

1-Zaporeak- Comida digna. Es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece comida digna a las personas refugiadas que llegan a Europa. A día de hoy, cocinan alimentos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que están atrapadas en los campos de refugiados en Grecia. Nos sirvió para sensibilizarnos del problema del hambre en el mundo de los refugiados.

2- Pilar, focolarini nos ayudó a profundizar el tema de la paz y la regla de oro. “Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti”. A través de las dinámicas, cada participante realizó un dado de la paz y pintamos mándalas compartidas entre todos: “Yo pinto para ti”

            El resultado exitoso de esta experiencia multicultural e internacional fue evidente en la despedida, cuando vimos niños y monitores con lágrimas, abrazos y expresiones de “no quiero que esto termine”, al leer en la evaluación “los Mejores momentos” que señalaron los monitores fue “el abrazo final” y el baile Jerusalema.

Con la celebración de la Eucaristía, animada por el coro de Migrantes donde participaron, familias de los niños, monitores, niños y cocineros dimos por terminadas las Colonias. Y pensando ya en las del año que viene…

 Daliana Ferrer, laica de la Asunción y Hna. Ana María Gallastegi. Religiosas de la Asunción.

Ver galeria de fotos y videos aquí

Testimonios de algunos jóvenes

  • Raquel

Este año los campamentos han sido para mí mucho más intensos que el anterior, porque han durado más, había casi el triple de niños que el año pasado, además me han dado la oportunidad de dirigir uno de los talleres de interioridad junto a otro compañero de mi edad. Por eso, he sentido que la responsabilidad que tenía era mucho mayor y eso me ha empujado a dar lo mejor de mí estas dos semanas. Me he sentido un referente para los niños y también para algunos monitores y eso ha generado mucha satisfacción en mí.

Lo que guardo en el corazón de estos campamentos es todo el cariño que se podía ver cada día. Se notaba la alegría y el amor con el que los monitores y los niños nos tratábamos. De hecho, me gustaría contaros mi experiencia con uno de los niños de mi grupo, Santiago.

Santiago es un niño de 6 años muy risueño y educado, pero poco cariñoso. Cada vez que pasábamos al lado de mi coche, que estaba aparcado en el lugar donde hacíamos las actividades, me preguntaba cosas sobre conducir porque le encanta el mundo de los motores. El último día estaba muy triste porque no quería despedirse y llorando nos dimos un abrazo prometiendo vernos en las colonias del año que viene. Él se fue con su hermano y sus padres y al acabar todo yo fui a por el coche. Y cuando voy a abrir la puerta descubro enganchado un ticket de parking en el que había escrito “Te quiero. Santiago”. Para mí, este detalle ha sido el mayor regalo que podían hacerme.

  • Walter Yoel

Para empezar, durante estas colonias 2021 he vivido muchas experiencias diferentes tanto como formador de otros monitores, así también como monitor de niños entre la edad de 10-12 años. Mi experiencia como formador ha sido muy gratificante ya que era mi primera vez que realizaba una sesión de interioridad para otros.

Además, siendo monitor este es mi segundo año consecutivo participando en estas colonias, nos lo hemos pasado muy bien estando con los niños, realizando juegos, dinámicas entre otras actividades.

Tanto la relación que teníamos entre los monitores y los coordinadores era muy buena.

  • Miguel Ángel

Como formador de interioridad la experiencia ha sido bastante acogedora,  la relación con los niños en todo momento fue buena y bonita y finalmente con los monitores/coordinadores sin duda alguna insuperable.

Lo más fuerte para mí eran los lunes donde los niños venían súper alborotados.

  • Ana

Para mí estas colonias han sido muy enriquecedoras tanto por la gente como por todo lo aprendido de la experiencia. Los talleres de interioridad me han ayudado bastante y en mi opinión especialmente motiva que lo den jóvenes para jóvenes. La tarde de formación para monitores ayuda a conocer más a los demás monitores.

  • Izaro

Desde hace tiempo no he pasado dos semanas tan enriquecedoras como estas. Ver a los niños sonrientes me llenaban el corazón de alegría. Sus bonitas palabras las llevaré para siempre en mi corazón. He tenido la posibilidad de conocer nuevos monitores con ellos he tenido muy buenas relaciones. Entre nosotros había muy buen ambiente, como prueba el día de la despedida niños y monitores llorando…y abrazos.

La interioridad, con sus preguntas por la tarde, me hicieron reflexionar y mirarme por dentro, me ayudaron a romper barreras y estereotipos.

Una experiencia inolvidable para aprender y crecer. Espero participar de nuevo el año que viene.